"Vamos a hacer una ficción de Gila antes de ser Gila": '¿Es el enemigo?', la historia más desconocida del cómico más famoso de España
La lista de requisitos para el actor perfecto para el filme era la siguiente: carismático, desconocido y que tuviese su espíritu. "Era como buscar debajo de las piedras", afirma el director Alexis Morante. Hasta que apareció Óscar Lasarte
El primer chiste del mundo que Óscar Lasarte entendió fue uno de Miguel Gila. "¿Cuántos van a ser? Ala, qué bestia. Yo no sé si vamos a tener balas para tantos. Bueno, nosotros la disparamos y ustedes ya se la reparten", repite de memoria imitando la voz del cómico. La ocurriencia provocó algo en él. "Al entender la situación de la que está hablando esta persona de esta manera, fue como: '¡Este hombre es un genio. Es un genio!". Lasarte descubrió a Gila de pequeño y ahora es él en ¿Es el enemigo? La película de Gila.
Si estuviésemos hablando de una película de superhéroes, ¿Es el enemigo? sería algo así como la historia de orígenes del personaje de turno de los cómics. Porque este peculiar 'biopic' dirigido por Alexis Morante que se estrena el 13 de diciembre en cines tras su presentación en el Festival de Cine de San Sebastián cuenta la parte más desconocida de la vida del cómico más famoso de España.
Cuando Gila se subía a los escenarios para hacer chistes sobre la guerra, el cómico conocía muy bien la crudeza y la brutalidad del escenario en el que ambientaba sus risas. Como relata en sus memorias El libro rojo de Gila, se alistó en la guerra civil española y la vivió desde dentro a partir de los 17 años. Cuando Morante descubrió esta parte de su vida, pensó que la mejor forma de contar la historia de Gila en el cine, algo que no se había hecho antes, era a través del conflicto bélico que vivió tan joven. "Vamos a contar una ficción de Gila antes de ser Gila", resume Morante que es su filme. El director describe ¿Es el enemigo? como un 'coming-of-age' con el que contar parte de la historia de España a través de los ojos de Gila. "Eso me pareció lo más interesante", recalca. Volviendo a la comparación con los superhéroes: La guerra civil fue algo así como la araña radioactiva que picó a Spider-Man.
Así que, si crees que todo van a ser todo risas con ¿Es el enemigo?, ve quitándote esa idea de la cabeza. "Me gusta jugar esos dos sentimientos básicos de las personas que son el reír y el llorar", afirma Morante. Para que se entienda mejor, el director compara su proyecto con La vida es bella (1998). "Es ese tipo de tragicomedia", señala.
Como añade:
"Lo que espera ver la gente es un 'biopic' al uso, ¿no?", reflexiona Lasarte. "Yo creo que eso juega a nuestro favor". El actor da un consejo para enfrentarse al filme: "que la gente no tenga expectativas sobre la película, que se deje llevar". Si haces caso al actor, no volverás a ver los chistes de Gila igual. "El monólogo del enemigo cobra otro sentido totalmente distinto", afirma. "Ya no te parece un tipo que ha escrito un guion de un tema que le apetecía a él y ha tirado de eso, sino que era una persona que hablaba desde su experiencia, desde sus vivencias y de cosas muy complicadas".
La lista de requisitos de Morante para encontrar al actor perfecto para ser Gila era la siguiente: tenía que ser alguien muy carismático, que fuera un desconocido y que tuviese el espíritu del cómico. "Era como buscar debajo de las piedras", recuerda el director. El proceso se las trajo, pero es que sin la persona adecuada ¿Es el enemigo? no era posible. "No tenía duda de que si no encontrábamos al Gila adecuado, esta película, esta que quería hacer, no salía", afirma Morante.
Entre todos los vídeos de los candidatos que vio el director con la esperanza de encontrar a alguien que encajara, un día ocurrió la magia. El rostro de Lasarte apareció delante de él.