"Un ejercicio de escritura masculina en un territorio tradicionalmente femenino": llega a los cines 'No hay amor perdido'
La nueva película de Erwan Le Duc se estrena en España el próximo 7 de febrero. Descubre un clip en exclusiva
Los roles de género no son ajenos a las narrativas artísticas. Y el caso que nos ocupa es una excepción. Cuando nos enfrentamos a una película sobre alguien que abandona a su pareja y a su hijo, tradicionalmente lo vemos desde el punto de vista de quien es dejado, que suele ser la mujer. Sin embargo, No hay amor perdido (cuyo título en francés, La Fille de son père, es decir, La hija de su padre, nos parece mucho más acertado), nos ofrece otro, menos manido: en esta ocasión el que es dejado, con su hija pequeña, es el marido.
Puedes echar un vistazo a la película con el clip en exclusiva que encontrarás sobre estas líneas.
Etienne tiene 20 años y conoce a Valérie. Un año más tarde, nace la hija de ambos, Rose. Sin embargo, la felicidad de la pareja iba a durar poco, ya que Valérie decide abandonar a ambos. Etienne decide afrontar la decisión con madurez y educar a su hija en solitario. Sin embargo, 16 años después, cuando su hija está a punto de irse a vivir fuera y emprender su propio vuelo, Etienne reconoce a la que fue su mujer en un reportaje televisivo. El pasado resurge y ambos, padre e hija, deciden emprender un último viaje juntos.
Lo que a priori parece el argumento de un dramón en toda regla, en No hay amor perdido, sin embargo, nos vamos a encontrar "una joya divertida y poco convencional", en palabras de la compañera de AlloCine Laetitia Ratane, que define también como "una oda a la paternidad llena de fantasía y verdad".
El protagonista de la cinta, el actor argentino Nahuel Pérez Biscayart, es un buen conocido dentro de la cinematografía francesa, ya que fue el protagonista de la aclamada 120 pulsaciones por minuto. Sin embargo, la verdadera revelación de la cinta es la jovencísima actriz francesa Céleste Brunnquell, protagonista de Un verano con Fifí y El origen del mal. De hecho, Brunnquell fue nominada en 2023 (la producción se estrena con bastante retraso en nuestro país) a los Premios César en la categoría de Mejor actriz revelación. El reparto lo completan, entre otros, Maud Wyler, interpretando a Valérie, Camille Rutherford, Mercedes Dassy y Mohammed Louridi.
Si te gustan las historias tradicionales contadas desde un punto de vista nada tradicional, no te puedes perder esta comedia dramática cuyo estreno está previsto para el próximo 7 de febrero en España.