Si Clint Eastwood es un icono del 'western', se lo debe en gran parte a esta película, pero es un plagio
La estrella de Hollywood se convierte en el hombre sin nombre
Resulta difícil de imaginar, pero hubo un tiempo en que nadie conocía a Clint Eastwood. En sus primeros años de la veintena, el actor se andaba abriendo camino en la industria y aceptó un papel en una cinta que cambiaría el género y su carrera, todo a la vez. Se trata de la película Por un puñado de dólares del director Sergio Leone, el western que, por 15.000 dólares de salario, convirtió a Eastwood en una figura del séptimo arte.
México está viviendo sus peores momentos, la injusticia y el terror se apoderan de todos sus habitantes. Joe es un joven pistolero que deambula por las calles de un pueblo que hace frontera con Estados Unidos. Conoce acerca de la enemistad entre dos familias que quieren tomar el poder del pueblo y decide ofrecerse como ayuda en ambos bandos.
Un día, la vida le cambia cuando es testigo de un peligroso acontecimiento que puede dañar más el país.
Estrenada en Italia en 1964 -en Estados Unidos tendrían que esperar hasta 1967-, tuvo una popularidad enorme e inició su propia trilogía cuando se estrenaron La muerte tenía un precio (1965) y El bueno, el feo y el malo (1966). La denominada Trilogía del dólar convirtió a Eastwood en 'El hombre sin nombre' y definieron su filmografía.
Curiosamente, el actor casi rechaza la saga. En un principio no le entusiasmaba la idea de volver a ponerse el traje. Al responder a la propuesta de Sergio Leone, declaró: "Voy a leer el guión y haré la película, ¡pero por favor no vuelvas a meterme ese cigarro en la boca!". Un pequeño capricho al que el director italiano respondió: "¡Imposible Clint! ¡Él interpreta el papel principal!". Por supuesto, aceptó.
Por un puñado de dólares tuvo una gran acogida y llegó a oídos de Akira Kurosawa, quien la vio con mucho gusto y descubrió que le habían plagiado. Como recoge la web AkiraKurosawa.info, el 'western' es casi un 'remake' plano a plano de Yojimbo -que no fue autorizado como tal-. Después del estreno de la película, Kurosawa escribió a Leone:
Se presentó una demanda y el asunto se resolvió fuera de los tribunales. De este modo, Kurosawa y los estudios Toho recibieron el 15% de todas las ventas de la película de Leone. La taquilla de Yojimbo es de 2,5 millones de dólares, mientras que Por un puñado de dólares llegó a 4,5 millones solo en Estados Unidos, sin contar lo recaudado en otros territorios donde también fue un éxito, como España o Italia. Se estima que la recaudación total se acerca a los 20 millones.
Por tanto, es posible que el japonés recibiera más dinero por el 'western' que por su propia película, por lo que no le salió mal la jugada.