"No me sorprendería que lo prohibieran en 3-5 años": Es uno de los mayores éxitos de taquilla del año, pero hay quien cree que corre peligro
El ganador del Oscar Adam McKay ha criticado el rumbo que está tomando Estados Unidos
"A nivel puramente narrativo, Wicked - parte 1 es una de las películas más radicales jamás realizadas por un importante estudio de Hollywood", ha asegurado el director Adam McKay a través de su cuenta de X (antes Twitter), “trata abiertamente sobre la radicalización frente al arribismo, el fascismo y la propaganda”.
McKay es conocido por ser especialmente crítico con el gobierno estadounidense en sus películas. Suyas son La gran apuesta, donde retrata a los bancos y su papel en la gran crisis del 2008; El vicio del poder, sobre la trayectoria política de Dick Cheney; o No mires arriba, una potente sátira sobre el peligro del cambio climático. Es especialmente activo en redes sociales y ha querido compartir su visión acerca del recién estrenado filme de Jon M. Chu.
Lo que llama especialmente la atención de McKay es que Wicked se ha estrenado en cines "cuando Estados Unidos es más derechista y está más dominado por la propaganda que nunca". La historia original, por supuesto, tiene algunos años, pero él habla de un filme que ha recaudado casi 600 millones de dólares y su posible futuro bajo el gobierno de Trump. "Si Estados Unidos sigue así, no me sorprendería que la película fuera prohibida. Lo harían de tres a cinco años", responde a un usuario.
Para él, Wicked es comparable, en cuanto a ideología de "gran película de estudio", con El puente sobre el río Kwai, Sonrisas y lágrimas, Centauros del desierto, Ciudadano Kane y Los juegos del hambre.
Lo curioso es que Wicked ya ha sido prohibida (o casi) en los cines. En concreto, en Kuwait, donde las autoridades prefirieron retirarla de los cines por su posible contenido LGBTQ+. Aseguraron que es algo temporal y que necesitaban confirmarlo antes de darle luz verde. Parece que finalmente han dejado que se estrene, pero, ¿realmente es necesario revisar algo así en pleno 2024?
Es por detalles como éste que McKay cree que, si la sociedad occidental continúa por el camino más tradicional, producciones como la protagonizada por Ariana Grande y Cynthia Erivo corren peligro. Mientras tanto, la precuela de la legendaria aventura fantástica El mago de Oz ha recaudado hasta la fecha 586,3 millones de dólares y podría arrasar en los premios de la Academia.