CANALES  
 BLOG  

Las mejores películas de Netflix en 2024 según SensaCine

La plataforma despide el año con un buen puñado series y películas que se han ganado los elogios de los espectadores

Casi terminado el año, probablemente el 2024 no ha sido el mejor año de la plataforma de 'streaming' Netflix en cuanto a grandes películas, de esas que acaban compitiendo en los Oscar junto a otras cuyo recorrido ha tenido lugar en pantalla grande, pero sí ha estrenado en su catálogo un buen puñado de series y películas que se han ganado los elogios de los espectadores.

Probablemente la más destacada, aunque ahora se nos quede bastante lejos, ha sido La sociedad de la nieve, de Juan Antonio Bayona, que aunque se estrenó en cines en 2023 brevemente, debutó en Netflix a principios de enero, cuando ya estaba nominada al Oscar como Mejor película internacional, aunque no ganó.

Toma nota de las mejores películas de Netflix en 2024 según SensaCine:

Si hay una película estrella en el top de las películas estrenadas en Netflix en 2024 esa es sin duda La sociedad de la nieve, que, aunque un par de semanas antes había debutado en las salas de cine, llegó al catálogo de la plataforma como un huracán nada más comenzar el año. Candidata española a llevarse el Oscar a Mejor película internacional, el largometraje de J.A. Bayona sobre la Tragedia de los Andes no pudo imponerse a La zona de interés de Jonathan Glazer, pero sin duda ha sido una de las mejores películas del año.

La historia elegida por Bayona se remonta a hace más de 50 años, pero sigue siendo tan increíble como entonces: en octubre de 1972, un avión con 45 personas a bordo se estrelló en la Cordillera de los Andes. Aunque 16 personas murieron en el accidente, el resto se pasajeros se vieron obligados a sobrevivir en una situación extrema, a temperaturas de 30 grados bajo cero y sin ningún otro alimento que los cuerpos de sus compañeros muertos. Tras una odisea de 72 días, 16 de ellos lograron salir con vida después de que dos supervivientes cruzasen las montañas a pie. Un relato tan real como increíble con el que Bayona ha hecho magia.

Después de que una película de animación original de Netflix, Nimona, lograse estar entre las nominadas a Mejor película de animación en la pasada edición de los Premios Oscar, este 2024 la plataforma de 'streaming' nos ha brindado otra joya que hace las delicias de los más pequeños... pero también de los más grandes.

Basada en el libro homónimo infantil de Emma Yarlett, Orión y la oscuridad es una magnifica película protagonizada por un niño de 11 años llamado Orión que vive dominado por el miedo. Miedos de todo tipo que le paralizan para todo, que él mismo reúne en su diario y que encabeza el peor de todos: la oscuridad. Sin embargo, la reencarnación de su peor miedo está a punto de convertirse en su mejor aliada para luchar contra todo lo que teme.

La primera película fue un auténtico éxito en la plataforma de 'streaming', así que el debut de la segunda se esperaba con una expectación bastante mayor. De nuevo dirigida por Galder Gaztelu-Urrutia y esta vez protagonizada por Milena Smit, Hovik Keuchkerian y Óscar Jaenada, entre otros, la nueva película vuelve a llevar a los espectadores hasta el enigmático mundo distópico en el que las personas viven confinadas en una torre vertical que controla al límite los recursos.