CANALES  
 BLOG  

La serie 'thriller' que nadie está viendo pero tiene un 100% de puntuación: "es difícil apartar la mirada"

Lleva cuatro temporadas en emisión y ha recibido varias nominaciones, pero merece más reconocimiento

"Una obra de arte", "uno de los espectáculos más entretenidos y mejor organizados del momento", "absolutamente brillante". Estos son algunos comentarios que los medios han dejado acerca de Slow Horses, un 'thriller' británico que se está emitiendo en Apple TV+ desde 2022 y al que no se le está prestando suficiente atención.

La serie protagonizada por Gary Oldman, Jack Lowden y Kristin Scott Thomas, entre otros, está disponible para ver en la plataforma de Apple y aquí os damos algunos motivos por los que merece la pena.

El agente del MI5 River Cartwright ha cometido un grave error durante una sesión de entrenamiento. Por eso es degradado a Slough House, un sector de la agencia de inteligencia británica donde terminan todos los profesionales con problemas. Su jefe es Jackson Lamb, un alcohólico que es grosero, amargo, desaliñado y tiene un problema de flatulencias. Por el contrario, tiene una gran agudeza táctica y una enorme lealtad a sus trabajadores.

La serie es una adaptación de las novelas de Mick Herron Slough House, las cuales comenzaron a publicarse en 2008. Han vendido más de cuatro millones de ejemplares y se las compara habitualmente con el conocido autor de libros de espionaje John le Carré, solo que en una versión más desenfrenada. Cada temporada se basa en un libro, por lo que funcionan como entregas independientes. Perfecta si no tienes ganas de hipotecarte demasiado con una serie.

A cargo de la adaptación está Will Smith, que no podemos confundir con El príncipe de Bel-Air. Este William James Smith es un guionista británico conocido por formar parte del equipo de The Thick of it (2005) y Veep (2012), su homóloga estadounidense.

La crítica, como decimos, ha caído rendida a sus pies. Ninguna de las temporadas baja del 95% de puntuación y, de hecho, la valoración mejora a cada nueva entrega. Sobre la primera tanda de episodios, la prensa especializada está de acuerdo en que es muy fácil familiarizarse con los personajes y cogerles mucho cariño. "Al final de la temporada, Slow Horses se siente más familiar que verdaderamente innovadora, aunque con actuaciones y chistes más ingeniosos que la mayoría", dice Caroline Framke para Variety.

"La acción y la violencia, cuando se dan, son rápidas, brutales y eficientes. Y con la misma rapidez, el programa vuelve a ser algo que, en ocasiones, se asemeja a una sombría comedia laboral. Es un hábil malabarismo de tonos", asegura Nina Metz en Chicago Tribune. "Una pieza inteligente y con una trama ingeniosa sobre un grupo de marginados en el mundo del espionaje", define Brian Tallerico en RogerEbert.

Para la cuarta entrega, la que se estrenó a finales del 2024, todo está perfectamente encauzado y funciona con gran fluidez. "Slow Horses sigue siendo una obra de arte. Es difícil apartar la mirada de una serie que parece tan vivida, tan absolutamente convencida de su propia brillantez sucia", opina Ayaan Paul Chowdhury en The Hindu.