Karla Sofía Gascón responde a la polémica sobre su pasado en redes sociales: "No soy racista"
La actriz, nominada al Oscar por su papel en 'Emilia Pérez', afirma que no escribió el tuit en el que llama a Selena Gomez "rata rica"
Karla Sofía Gascón ha respondido a la polémica por su pasado en redes sociales. La actriz, nominada al Oscar por su trabajo en Emilia Pérez, ha dado una entrevista de una hora en CNN en Español en la que ha expresado estar arrepentida por cómo se han malinterpretado sus palabras y se ha defendido de las acusaciones contra racismo, antisemitismo y xenofobia. Gascón ha declarado que sospecha que esta polémica es parte de un plan para sabotear su temporada de premios.
La periodista Sarah Hagi descubrió los tuits de la actriz y los compartió el 30 de enero en su cuenta de X, lo que los viralizó. El pasado viernes, Gascón desactivó su cuenta en la famosa red social y compartió una disculpa: "Mis más sinceras disculpas para todas las personas que pueden haberse sentido ofendidas por las formas de expresarme en el pasado, en mi presente y en mi futuro".
La entrevista con CNN ocurrió el pasado domingo. "No puedo retirarme de una candidatura al Oscar porque no he cometido ningún delito ni tampoco he herido a nadie", ha dicho la actriz. "Ni soy racista ni soy nada de lo que toda esta gente se ha encargado de intentar hacer creer a los demás que yo soy”.
Entre los tuits de Gascón hay un hilo en el que habla sobre George Floyd, el hombre negro asesinado en 2020 por un policía: "Realmente creo que a muy pocos les importó nunca George Floyd, un drogata estafador, pero su muerte ha servido par volver a poner de manifiesto que hay quienes todavía consideran a los negros monos din derechos y quienes consideran que la policía es asesina. Todos errados".
En otra publicación, pidió la prohibición del Islam. "Hasta que no prohibamos religiones que chocan frontalmente contra los valores europeos y atentan contra los derechos humanos, como el islam, amparados en la libertad de culto, no acabaremos con una gran parte del problema que tenemos. La fe manipula a quien a la fe se agarra". También dijo: "Cuántas veces más la historia tendrá que expulsar a los moros de España".
Gascón criticó los Oscar: "Cada vez más los Oscar se parecen a una entrega de cine independiente y reivindicativo, no sabía si estaba viendo un festival afrokoreano, una manifestación Blacklivesmatter o el 8M. Aparte una gala fea fea. Les faltó darle un premio al corto de mi primo, que es cojo". Y dijo en una publicación de 2019: "Hitler creía que su pueblo era divino porque pertenecía a una raza superior. Todos acabaron con él, ahora la esvástica siquiera puede reproducirse. La iglesia, el islam, etc, etc. han causado millones de muertes más a lo largo de la humanidad y ahí siguen. Da que pensar".
En la entrevista con la CNN, Gascón afirmó que no "reconocía" algunos de esos mensajes. Entre ellos, un tuit sobre su compañera de reparto en Emilia Pérez Selena Gomez: "Es una rata rica que se hace la pobre desgraciada siempre que puede y nunca dejará de fastidiar a su exnovio y a su esposa". La actriz hacía referencia a Justin Bieber, que fue pareja de Gomez, y a su actual esposa Hailey Bieber. "No es mío. Yo jamás he dicho nada de mi compañera. Yo jamás me referiría así. Hay muchas cosas de estas que están saliendo, porque ya crean todo tipo de cuestiones. Y no sabemos las que son de verdad. Yo sí, obviamente", afirmó Gascón sobre el tuit. También contó que escribió a Gomez diciéndole que ese mensaje no era suyo. "Me respondió automáticamente diciendo: 'Sabes que estoy contigo al doscientos por cien".
Zoe Saldaña, otra de las actrices protagonistas de Emilia Perez- también nominada al Oscar- ha respondido a la polémica criticando las palabras de Gascón. "Todavía sigo procesando todo lo que ha transpirado en los últimos días y estoy triste. Me pone muy triste porque no lo apoyo y no tolero ninguna retórica negativa hacia las personas o cualquier grupo", dijo la actriz en un Q&A celebrado en Londres (vía Variety) celebrado el pasado 31 de enero. "Solo puedo hablar sobre la experiencia que tuve con cada individuo que es parte de la película y mi experiencia y mis interacciones con ellas eran sobre inclusividad y colaboración y equidad racial, cultural y de género. Me pone muy triste. Me pone muy triste que tengamos que afrontar este revés ahora mismo".