CANALES  
 BLOG  

"Hacer 'Anora' ya fue una lucha. Todo este amor es un bonus extra": Es el favorito de los Oscar, pero Sean Baker ya ha cumplido su sueño

El director mantuvo "los ojos abiertos" buscando a "una actriz joven en Hollywood que fuese capaz de afrontar este papel". Miró en todas partes, incluso en la calle. Entonces fue a ver 'Scream' y ahí estaba Mikey Madison. "Lo decidí ahí, en el cine"

Las manos de Sean Baker terminan la frase que está diciendo. El director hace el gesto de lavárselas cuando habla sobre lo que podría ocurrir en la próxima gala de los Oscar. Anora, su última película, le ha convertido en el favorito de cara a los galardones de la Academia de Cine de Hollywood, pero lo que el cineasta llevaba persiguiendo tres décadas ya lo ha alcanzado. "Para mí, el gran premio era la Palma de Oro", afirma. "Ha sido mi sueño durante 30 años, así que mi sueño se ha hecho realidad. Y estoy bien", dice golpeando las palmas y abriéndolas de par en par a los lados de la cabeza. La sonrisa en su cara es de esas que no se pueden fingir. Ya está. Lo ha conseguido. "Lo que venga después de esto está genial".

En manos de Baker, esas tan expresivas, terminó el pasado 25 de mayo el mayor premio del Festival de Cine de Cannes. Anora le dio la Palma de Oro y el filme llega este 31 de octubre a los cines españoles tras su paso por la Sección Perlak del Festival de Cine de San Sebastián. "Es maravilloso. No esperábamos nada de esto. Hicimos la película que queríamos hacer. Hacer Anora ya fue una lucha. Todo este amor es un bonus extra", reconoce durante su paso por el certamen donostiarra.

Anora -o Annie- es también el nombre del personaje protagonista de su nuevo filme. La historia sigue a una trabajadora sexual que se casa con el hijo de un oligarca ruso y lo que parecía la promesa de un cambio de vida radical se convierte en una de las peores noches de su vida.

"Estaba jugando con la idea de una novia joven que, ya dentro de su matrimonio, se da cuenta de que se ha casado con el hombre equivocado", explica Baker sobre el origen del filme. El cineasta aplicó esta idea "básica" a la comunidad ruso-americana y situó el relato en Brighton Beach, un barrio de Brooklyn en el que habitan comunidades rusas y del Este de Europa. Esta zona también era una localización en la que Baker siempre había querido rodar. "Tenía conexiones ahí y podría enseñarla de una forma diferente a la que ya se ha mostrado", especifica. "Fue eso. Fue combinar esas dos cosas".

Cada autor tiene su firma y la de Baker es la de colocar en posiciones protagonistas a aquellas personas que habitan en Estados Unidos y no se les permite cumplir el manido sueño americano. "Los marginados siempre hacen buenas historias porque el público les apoya", explica.

Anora sigue la estela que ha ido dejando Baker en el cine. Tangerine (2015), que fue rodada con tres teléfonos iPhone, tiene como protagonista a una prostituta transgénero. The Florida Project (2017) sigue a Moonie, una niña de seis años que pasa el verano en un motel junto a su joven madre soltera. Red Rocket (2021), su último filme, es la historia de una antigua estrella porno que vuelve a su pueblo natal de Texas.

Los trabajos de Baker están tan anclados en lo que vive y experimenta un personaje central que encontrar al actor o actriz perfecto para el papel es crucial. "Sabía que el fichaje de Annie era esencial para la película", dice el director, que reconoce que estuvo mucho tiempo con "los ojos abiertos" buscando a "una actriz joven en Hollywood que fuese capaz de afrontar este papel". Miró en todas partes. "También hago 'castings' en la calle", reconoce.

En 2019, en la gran pantalla, Brad Pitt estampaba una lata de comida en la cara de la futura Anora y Leonardo DiCaprio la quemaba con un lanzallamas. Mikey Madison dio vida a una de las seguidoras de la secta de Charles Manson en Érase una vez en… Hollywood, el filme de Quentin Tarantino. Fue ahí cuando captó la atención de Baker. "Estaba muy interesado en ella como actriz porque era muy llamativa en esa película y su interpretación era muy poderosa", recuerda. El director fue entonces a ver Scream (2022) y supo que Madison era la protagonista que buscaba. "Me demostró, con esas dos interpretaciones, que podía hacerlo. Lo decidí ahí, en el cine".