CANALES  
 BLOG  

Esta es la persona encargada de dar emoción a los planos de 'Vaiana 2': un español que nos destripa el lenguaje no escrito de las películas de Disney

Joan Pons ha trabajado, desde su casa en Vancouver, en lo nuevo de la cinta del estudio

Joan Pons era un niño de Igualada que devoraba La bella durmiente una y otra vez tratando de descifrar cómo se había hecho. ¿Cómo habían dado vida a esa mujer? ¿Y a los animalitos? ¿Quién había dibujado esos árboles? Creció fascinando por los entresijos de las películas de animación y, décadas después, ya con 25 años, se ha convertido en uno de los responsables de uno de los mayores éxitos de Disney de este año: Vaiana 2.

Él es el encargado de las puestas de sol. O, dicho de manera más técnica, un 'lighting artist'. Deja su toque especial en la película para que parezca lo más realista posible. Un trabajo meticuloso -puede estar dos meses para que le aprueben un plano de 2 segundos- y solitario pero realmente satisfactorio.

La iluminación de una película de Disney no pasa solo por dotar de realismo a las imágenes, también sirve para despertar emociones en el espectador. "Por ejemplo, los colores pastel siempre son momentos más bonitos, el color verde se asocia más a los villanos. Es todo un lenguaje que no está escrito, pero el espectador, con ciertos colores, se fija en lo que está pasando en pantalla", explica Pons.

Este catalán de 25 años nos adentra en el 'making of' de la última gran historia del estudio.

¿Cómo llegaste a Disney?

Yo soy de Igualada, un pueblo cerca de Barcelona, y llevo trabajando en Disney dos años y medio. Me mudé aquí a Vancouver hace unos tres años. Primero, para trabajar en una empresa pequeñita que se llamaba Icon. Luego salté a Sony a trabajar en el Spiderverso y ahora ya llevo aquí en Vaiana trabajando más de un año y medio y mi tarea consiste en 'lighting artist', es decir, me encargo de la iluminación de la película. De la luz y los colores. Si tú ves la puesta de sol en la película, yo soy el que se encarga de que esa puesta de sol parezca lo más realista posible y de generar la emoción al espectador.

Me fijo sobre todo en los colores: ¿cómo transmitir al espectador ciertas emociones con los colores que salen en pantalla? Por ejemplo, los colores pastel siempre son momentos más bonitos, el color verde se asocia más a los villanos. Es todo un lenguaje que no está escrito, pero el espectador, con ciertos colores, se fija en lo que está pasando en pantalla.

¿Cómo te metiste en esto?