CANALES  
 BLOG  

Está en Netflix, compite por 8 premios Goya en 2025 y batió un récord en cines que le arrebataron tres meses después

3 millones de personas fueron a verla al cine. Ahora es una de las películas más nominadas en el certamen de premios que se celebra el próximo sábado 8 de febrero en Granada

Montse (Emma Vilarasau) está emocionada. Hace tiempo que sueña con poder reunir a toda su familia en su casa de Cadaqués en la Costa Brava y por fin ha podido organizar un fin de semana que espera que sea de ensueño. La mujer lleva muchos años divorciada y sus hijos ya son todos mayores de edad y tienen sus propias vidas, pero ha conseguido hacerles coincidir. Incluyendo a la nueva pareja de su marido. Este fin de semana será sí o sí un fin de semana ideal... aunque para ello tenga que quemarlo todo.

Es el punto de partida de Casa en llamas, la comedia dramática dirigida por Dani de la Orden que no solo ha sido una de las mejores películas españolas de 2024, sino que también hizo historia en la historia del cine de habla catalana. Al menos durante tres meses.

Candidata a nada más y nada menos que ocho premios Goya en la próxima gala de los premios que se celebra el próximo 8 de febrero en Granada, Casa en flames -su nombre original en catalán-, fue un éxito rotundo de taquilla el pasado verano, recaudando más de 3 millones de euros en las salas de cine. El largometraje de humor negro se convirtió en la película catalana más taquillera, por delante de otras elogiadas cintas como Pa negre o Alcarràs, aunque en el mes de septiembre el récord fuera superado por El 47, la película de Marcel Barrena y protagonizada por Eduard Fernández que compite por 14 premios Goya.

Desde su llegada al catálogo de Netflix el pasado mes de octubre, Casa en llamas se ha mantenido como una de las películas más vistas del catálogo de la plataforma de 'streaming' en España y más aún desde que es una de las grandes favoritas a los Goya 2025.

El filme de Dani de la Orden compite en las categorías de Mejor película, Mejor actor protagonista (Alberto San Juan), Mejor actriz protagonista (Emma Vilarasau), Mejor actor de reparto (Enric Auquer), Mejor actriz de reparto (Macarena García y María Rodríguez Soto) y Mejor Dirección de producción.

La película es así una de las más nominadas en la 39 edición de los premios, empatada en candidaturas con La estrella azul y solo superada por El 47 (14), La infiltrada (13), Segundo premio (11), La habitación de al lado (10) y La virgen roja (9). Puedes consultar aquí la lista completa de nominados a los Premios Goya 2025.

Una de las mejores películas españolas de 2024 que, por supuesto, estuvo en el Top publicado por SensaCine: "La familia como unidad exponencial de relaciones es el núcleo de Casa en llamas. Dani de la Orden explora, con su nueva película, las toxicidades y conexiones dentro del clan protagonista liderado por la matriarca Emma Vilarasau. Una comedia coral de humor negro en la que brillan las interpretaciones y los momentos que rozan lo surrealista".