"Es una de mis películas favoritas, la veo dos veces al año": es uno de los mejores directores actuales y tiene una recomendación que hacerte
Robert Eggers ha estrenado este año su 'Nosferatu', pero ya arrasó con 'El hombre del norte' o 'La bruja'
Después de estrenar Nosferatu, Robert Eggers se ha convertido en uno de los directores más valorados por la crítica y el público. Y no deja de ser un 'rara avis' en la industria cinematográfica, ya que pocas veces un cineasta que hace un cine de autor tan marcado abarca tantas conversaciones entre la audiencia. La gente ama los trabajos de Eggers a pesar de no ser nada comerciales.
Eggers ha acudido a The Criterion Closet, al que acuden intérpretes y realizadores a hablar sobre sus títulos favoritos, y ha demostrado que si hay alguien que sabe acerca de la historia del séptimo arte es él. Sus recomendaciones están cargadas de detalles y de conocimientos sobre cómo se hicieron y, aunque destaca varias, hay una que está por encima de las demás: ¡Suspense!, de Jack Clayton.
El director no deja lugar a dudas al señalarla como una de las cintas clave en su vida:
"Me encanta el director de fotografía, Freddie Francis. Su trabajo con David Lynch, particularmente El hombre elefante... Pero su trabajo con Jack Clayton creo que es el mejor. Creo que realmente se motivaban el uno al otro para tener la puesta en escena más sofisticada y elegante que no llame la atención por sí misma, te sumerge en la historia", argumenta Eggers.
Como decimos, el autor es una enciclopedia andante de la historia del cine y explica cómo ¡Suspense! terminó siendo una gran película de cinemascope. "El estudio quería que rodaran en cinemascope, querían que lo rodaran en 1:33 o 1:37 y terminó siendo una de las películas que mejor se ven en cinemascope de la historia. Hicieron una pequeña viñeta para hacer que las escenas de película de terror parecieran más académicas", asegura.
¡Suspense! -The innocents en su título original- es una cinta de terror psicológico dirigida por Jack Clayton y estrenada en 1961. Basada en la obra de Henry James Otra vuelta de tuerca, el filme se centra en la señorita Giddens, una institutriz que es contratada para hacerse cargo de dos niños huérfanos que viven en una mansión en medio del campo. La anterior institutriz falleció repentinamente y, cuanto más tiempo pasa, más sospecha la señorita Giddens que hay algo extraño entre esas cuatro paredes.
Como define Alejandro G. Calvo en su crítica de Nosferatu, Eggers es "autor puro". Sabe tanto de cine y le apasiona tanto contar historias que se ha esforzado por dominar cada una de las disciplinas cinematográficas. "Ahí alguien que sabe escribir, sabe encuadrar, sabe editar y, en consecuencia, sabe conmocionar"; continúa el crítico y 'publisher' de SensaCine. No es de extrañar, por tanto, que hable de cada uno de los aspectos de las películas que ha elegido para The Criterion Closet y algo nos dice que si le dieran varias horas para seguir hablando de cine lo haría encantado.