Se trata de la producción francesa 'La red fantasma', dirigida por Jonathan Millet, y cuyo estreno está previsto para el próximo 7 de febrero. Descúbrela con este clip en exclusiva
4/5 estrellas: Siempre se nos olvida que existe, pero esta película es una auténtica fantasía del cine de atracos y está disponible en Prime Video
Con ella regresó uno de los mejores directores del cine contemporáneo tras darse un descanso de cuatro años
Merecidamente considerado como uno de los mejores directores contemporáneos, Steven Soderbergh se dio a conocer en 1989 ya con su ópera prima, Sexo, mentiras y cintas de vídeo, que fue objeto de una gran acogida por parte de la crítica. Entonces tenía solo 26 años y se convirtió en el realizador más joven en ganar la Palma de Oro en el prestigioso festival de cine de Cannes, pero aquello fue solo el principio de una prolífica carrera que le ha consagrado como una leyenda del cine indie y en la que tampoco faltan auténticos éxitos de taquilla, siendo la saga Ocean's el mejor ejemplo.
De hecho, tras una primera etapa menos popular, Soderbergh experimentó uno momentos más exitosos -no solo a nivel de crítica, sino también comercialmente- de su carrera a finales de los 90 y primeros 2000, primero con Out of sight (Un romance muy peligroso) y luego con Erin Brockovich, Traffic y Ocean's Eleven, estrenadas en un corto periodo de tiempo. El cineasta ganó el Oscar a Mejor director precisamente por Traffic en 2001.
Ya consagrado como uno de los mejores directores contemporáneos, Soderbergh dirigió numerosas películas en las que exploraba diversos géneros y que combinó con la continuación de la saga Ocean's, como las dedicadas al Ché Guevara, The Girlfriend Experience, Contagio, Magic Mike o Efectos secundarios. También una popular película estrenada directamente en TV, Behind the Candelabra, que se estrenó en HBO y también compitió en Cannes.
Entonces, en plena vorágine del éxito, Soderbergh decidió parar.
Sin embargo, lo que en un principio llegó a plantear como una retirada al final solo fue un descanso de varios años. Cuatro, en concreto, cuando regresó al cine comercial en 2017 de la mano de un género que ya había demostrado que se le daban bien: La suerte de los Logan, una película de atracos que es una auténtica fantasía pero que, lejos de repetir el éxito de Ocean's Eleven, no es tan conocida y siempre se nos olvida que existe.
No obstante, La suerte de los Logan es considerada por los conocedores del cine del director como una de las mejores películas de la carrera de Steven Soderbergh. Cuenta con un reparto de auténtico lujo encabezado por Channing Tatum y Adam Driver y una puntuación prácticamente perfecta en Rotten Tomatoes.
Los hermanos Jimmy (Tatum) y Clyde Logan (Driver) no lo tienen realmente fácil: el impulsivo Jimmy es propenso a tener arrebatos emocionales y como resultado pierde un trabajo tras otro, mientras que Clyde, por el contrario, tiene un trabajo fijo como bartender, pero causa rechazo porque perdió un brazo y tiene una prótesis. Los hermanos quieren poner fin a sus crecientes preocupaciones económicas llevando a cabo un brillante robo en la carrera de NASCAR más famosa del mundo, la Coca-Cola 600. Les ayudará en el golpe su hermana Mellie (Riley Keough) debe ayudar y el legendario ladrón de bancos Joe Bang (Daniel Craig), quien primero debe ser liberado porque actualmente está en la cárcel.
"El cineasta vuelve a demostrar en La suerte de los Logan que es uno de los mejores cronistas del Estados Unidos contemporáneo", reza la crítica de 4/5 estrellas de SensaCine. "La suerte de los Logan, en última instancia, es una película divertidísima, una parodia alocada que se toma muy en serio su materia prima y que se mueve entre lo ridículo sublime para regalar al espectador momentos memorables, desde un Daniel Craig espectacular en el papel de un presidiario menos idiota de lo que parece, al sorprendente combo cómico formado por Tatum y Adam Driver. [...] Risas aseguradas".