¿Quién tiene la ventaja en el ‘Clásico del Pacífico’? Los últimos diez partidos entre Perú vs. Chile
Este viernes, Perú y Chile se enfrentarán por segunda vez bajo la dirección de Jorge Fossati y Ricardo Gareca, respectivamente. Pero, ¿cómo fueron los demás partidos y quién llega con ventaja? Aquí los detalles.
Finalmente, la larga espera está por terminar, ya que este viernes por la noche, a las 8:30 p.m., Perú recibirá a Chile en el Estadio Monumental. Este cotejo es muy esperado, pues ambos equipos, los coleros de las Eliminatorias 2026 (la Bicolor con seis puntos y La Roja con cinco), buscarán marcar la diferencia y seguir luchando por un cupo al próximo Mundial. Con el ‘Clásico del Pacífico’ a la vuelta de la esquina, Jorge Fossati, quien desde el lunes 4 de noviembre comenzó los entrenamientos en la Videna con los futbolistas del medio local, espera la llegada de todos los jugadores del extranjero (Quispe, Cartagena, Trauco, Castillo y el más reciente, Lapadula). Por su parte, Ricardo Gareca también comenzó sus prácticas el lunes, con la novedad del retorno de Arturo Vidal por primera vez en la ‘era del Tigre’.
Para Jorge Fossati, no hubo descanso, y ni bien terminó la Liga 1 Te Apuesto, puso en marcha sus labores con la Selección Peruana, que solo contaba con la presencia de Miguel Araujo en la Videna como futbolista que milita en el extranjero, luego de sus actividades con Portland Timbers. Los demás jugadores que llegaron el último domingo fueron Piero Quispe de México, Jesús Castillo de Portugal, Miguel Trauco de Brasil y Wilder Cartagena de Estados Unidos.
Asimismo, este lunes, por la madrugada, también se sumó Gianluca Lapadula desde Italia. Es importante mencionar que todos los representantes peruanos mencionados tuvieron minutos en sus respectivos equipos, sin embargo, los más destacados fueron Quispe, quien viene rompiendo en la Liga MX y fue elegido MVP de la fecha 16, y Cartagena, quien, junto a Pedro Gallese, clasificó con Orlando City a las semifinales de la Conferencia Este de la MLS.
Entre otras novedades, la FPF anunció la lesión de Renato Tapia. El último sábado, durante un partido con Leganés, el volante peruano salió adolorido, con hielo en el aductor izquierdo. Aunque inicialmente se informó que se trataba de un simple golpe, la situación se complicó, lo que llevó a que Tapia quedara fuera de la convocatoria. Ante esta baja, el ‘Nono’ realizó un llamado de emergencia a Jorge Murrugarra.
Con respecto a los últimos duelos, es conocida la intensidad con la que se juegan los ‘Clásicos del Pacífico’, y este no será la excepción. Ambos países se juegan un lugar en el próximo Mundial 2026 y llegan con resultados poco favorables en las últimas fechas que los ubican en el fondo de la tabla. La última vez que se enfrentaron de manera oficial fue en la Copa América 2024, donde, justamente en ese partido, Ricardo Gareca hizo su debut oficial -también de Jorge Fossati con la Bicolor- como entrenador de La Roja.
Aquel encuentro terminó 0-0, donde la Bicolor mostró intensidad en ataque y, a su vez, en lo defensivo logró neutralizar el esquema propuesto por el DT argentino. Con respecto a las Eliminatorias 2026, el choque de este viernes será el segundo entre ambas selecciones, pues ya se enfrentaron en Santiago en 2023, cuando Eduardo Berizzo estaba al mando de Chile y ganó 2-0 al equipo dirigido por Juan Reynoso. Los goles para los sureños fueron de Diego Valdés a los 74′ y Marcelino Núñez en los descuentos.
Por otro lado, es importante recordar que este choque se jugará en el Estadio Monumental de Universitario de Deportes, luego de que las autoridades informaran que el Estadio Nacional no contaba con las garantías necesarias tras la realización del APEC. El partido oficial más reciente entre Perú y Chile en el coloso de Ate data del domingo 29 de marzo de 2009, cuando se enfrentaron por la fecha 11 de las Eliminatorias al Mundial Sudáfrica 2010. En aquella ocasión, el resultado favoreció a los dirigidos por Marcelo Bielsa (1-3). Alexis Sánchez, Humberto Suazo y Matías Fernández anotaron para La Roja, mientras que Johan Fano descontó para la Blanquirroja.
El partido entre Perú y Chile por la fecha 11 de las Eliminatorias 2026, está programado para el día viernes 15 de noviembre a las 8:30 pm en horario nacional. El duelo será transmitido en suelo peruano por señales de América TV (Canal 4), ATV (Canal 9) y Movistar Deportes (Canal 3 de Movistar), además de sus opciones de streaming en América tvGO, ATV+ y Movistar TV App. En cambio, en el país sureño, los canales encargados de la televisación del partido serán TV Chile, Paramount y TNT Sports. Asimismo, recomendamos no buscarlo por Fútbol Libre TV ni Pelota Libre TV, señales pirata. Recuerda que en Depor podrás encontrar las incidencias.